Martin Heidegger filósofo alemán del siglo XX habla de que “somos parte de la muerte, seres para la muerte”.
La muerte ha provocado desde siempre miedo y fascinación. El hombre la culpa de sus últimos instantes de agonía y la transforma en una doncella con el pelo suelto o un jinete apocalíptico.
Asimismo, a pesar de seguir siendo un fenómeno aún desconocido, su importancia dentro de cada grupo y época es sin duda significativa, por lo que resulta revelador entender también cómo se muere en cada lugar.
Este es un curso sencillo y básico para ir a tu ritmo, pretendo ayudarte a romper un tabú con el entendimiento, viajando a través del tiempo para ver cómo la vivían en otras épocas y cómo hemos evolucionado hasta un tiempo en que nadie quiere hablar de ella, o más bien, nadie es capaz de hablar de ella con “naturalidad”. Como si creyera que por hablar de ella fuera a suceder algo horrible, ¿verdad?
En todo proceso de desarrollo personal, la Muerte es un punto clave a resolver, o bien vivimos ignorándola como si no existiera o bien vivimos con pánico de que pueda llegar ese momento para nosotros o nuestros seres queridos. En ambos casos, crea un estado negativo en nuestra psique. Es negativa la forma en que la interpretamos y la vivimos.
Cuando la comprendemos, la aceptamos como parte de la vida y la amamos, comprendiendo que no es el final, sino el principio de otra etapa de nuestra alma… es cuando hacemos las paces con ella, perdemos el miedo y vivimos de una forma más ligera y auténtica.
¿Te vienes conmigo? Aprender sobre la Muerte es tan importante como aprender sobre la Vida 😉
En este curso trataremos los diferentes temas con contenido de texto que podrás leer, también tendrás un chat de grupo para compartir inquietudes y dudas.
Abriré un grupo de WhatsApp para consultas más directas y acompañamiento si estás viviendo una situación cercana a la Muerte en alguna de sus formas. Aquí estaré para ti.
Sobre El Instructor
